Como afecta la sexualidad en el ámbito social y religioso (católico)
¿Qué es la sexualidad?
11/11/2011
Redacción de textos en psicología
HERNÁN JAIR FLORES JUÁREZ
Es de suma importancia que el concepto que tenemos acerca los tabúes sexuales en cuanto a lo es permisivo y que no sabemos de antemano que por base de las ideologías religiosas es un tema que lo toma como algo maligno algo del demonio tentando a las personas en su contra para la condena del alma de las mismas que no tiene perdón ya que no se están siguiendo los parámetros establecidos. En cuanto a los conceptos sociales podemos ver que no estamos preparados para tener una mayor apertura en dado a la sexualidad como un medio de satisfacción personal lo que lleva a que estos actos de “diversión” sexual sean catalogadas en un sinfín de malos significados o simplemente un sinónimo de asco y un límite de bueno y malo el cual es catalogado sin saber que es realmente.
Durante este proceso encontraremos un sinfín de cuestiones represivas en cuanto a los posibles conflictos de la sociedad en base al destello de información que desconocen, claro sin trastocar sus principios y mucho menos manejar la información como un todo absoluto recordemos que en cuestiones de sexualidad no encontraremos el manual preciso para mantener una vida placentera, sino que cada persona por si misma puede ejercer sus habilidades para que el funcionamiento de esta es la mejor posible.
Son constantes las cuestiones de poco interés en el tema ya que no existe esa curiosidad en las personas como algo natural si no que en ocasiones ni siquiera puede ser mencionado por motivos moralistas basados en alguna ideología religiosa o en cuestiones de acuerdo a la experiencia del individuo.
Dar a conocer los conceptos de sexualidad.
Como se presentan en la sociedad y qué efectos tiene en la misma.
Como retoma la religión esta temática en cuanto a sus bases ideológicas.
Conceptos de personas fuera de la carrera de psicología de la sexualidad.
Conceptos de personas que estudian psicología.
Introducción:
Es importante como la intención de muchos acerca del tema de sexualidad y como lo han retomado por lo tanto es importante el estudio de dicha cuestión por consiguiente Nuestro siguiente tema será de acuerdo a diversos conflicto acerca de la religión en cuanto a la sexualidad por lo tanto es importante el cuestionamiento religioso de acuerdo a la sexualidad de acuerdo a las perspectivas que podremos encontrar en cuanto a las cuestiones sexuales hay muchas trabas en cuanto a la diversidad de expresión por medio del disfrute sexual en este caso habrá que perfilar preguntas las cuales sean de mayor utilidad en el desarrollo de la recopilación de este artículo en el cual encontraras un gran conocimiento de acuerdo a la temática de religión y sexualidad y religión por lo tanto se abordaran entre lo permisivo y lo liberal de las cuestiones sexuales ya que dependiendo de la cultura que una persona tenga tendrá mucho peso en la ideología de un individuo lo que puede llevar a ser creyente solo de lo que tiene como verdad y no aceptara otra idea a parte de la que posee para esto se necesita que las personas que tengan la curiosidad no solo sé que dé en curiosidad por ello es necesario tener en cuenta que una vida sexual placentera la que la fórmula es uno mismo y es por ello que es sabiamente dicho ¿Quién tiene derecho de establecer leyes sobre el sexo? El sexo es espontaneo y no hay fin en esta interminable encomienda de concejo de cómo hacerlo mejor.
Los problemas sexuales acaban minando la estabilidad de muchas relaciones de pareja.
Como sabemos a lo largo de la historia nos hemos encontrado con diversas problemáticas en cuanto a la relación del sexo y la religión por lo tanto debemos en cuestión plantear con profundidad las pautas para que esto se representa en un entorno social y tomando en cuneta perspectivas diferentes así como de las responsables directamente como son los temas de sexualidad y religión por lo tanto es importante tener en cuenta que todos podemos tener un concepto distinto en cuanto a la sexualidad pero como común denominador seria el acto sexual como tal para ello tenemos que presentar la relatoría de un padre de una iglesia así como de documentos religiosos para constatar ciertas características que poseen las raíces ideológicas de la sexualidad y por otro lado tenemos que dar a conocer las distintas concepciones que existen en torno al tema en cuestión.
Debemos tomar en cuenta las posturas de el ámbito para poder dar un testimonio de acuerdo a las conclusiones que se presentan es por eso que mediante la biblia retomaremos el parlamento declarado ante la postura católica en forma de acuerdo a la ideología así como de las prohibiciones eclesiásticas. Partiendo de numerosas críticas al abuso de la sexualidad humana así como de sus reglas para la práctica del mismo.
Es importante tener en cuenta la opinión de diversas fuentes tanto bibliográficas como de testimonio es por eso que tenemos que tomar en cuenta la opinión de personas tanto fuera y dentro de la carrera de psicología para tener un mejor contraste de acuerdo a los conceptos obtenidos.
Pero ahora tomando en cuenta el testimonio de un padre de una instancia religiosa podemos tener en cuenta que las cuestiones sexuales están desde la creación de Adán y Eva, se presentó la cuestión de la reproducción y puesto eso sobre la mesa se consideraron todas estas cuestiones de abuso por lo tanto es una cuestión que fuese algo malo ya que desde un principio de la ideología religiosa se tuvo la iniciativa de este y lo que desencadenaría por lo tanto debemos de tener muy en cuenta que en ocasiones las personas de ideologías religiosas no siempre tienen el conocimiento de sus propias raíces lo que deja ver que en cuestiones de este tipo se tiene la apertura para dialogar cuestiones sexuales para ello solo podemos agregar que todas las dudas e inquietudes que pudiese llegar a encontrarse una persona, solo ella podrá tener la opción de decidir qué punto de vista tendrá tomara para su concepción de sexualidad.
Por lo tanto al hombre no se le divide por parte de la sexualidad porque depende mucho de las preferencias de la persona y esto lo lleva a la redención por parte de la religión. La sexualidad puede ser vivida virtuosamente o puede degradarse.
Psicólogos, médicos, sexólogos y pedagogos en conjunto con la iglesia tomaron la iniciativa para establecer normas morales y sociales.
Según la concepción de M. Foucault la sexualidad se ha vuelto la realidad de nuestro ser.
Tomando muy en cuenta la constitución individual de las personas en cuestiones de sexualidad es muy predecible las respuestas de muchas personas pero no nos basaremos a suposiciones, lo cual me llevo a la preocupación de dicho tema lo que motivo una serie de preguntas lo cual hizo que este proceso de concordar lo supuesto con la realidad entre ellas lamas importante de estas fue ¿para ti que es la sexualidad y como se presenta en la sociedad en la que vivimos?, para estas pregunta nos encontramos con un sinfín de respuestas pero lo más común era la falta de conocimientos en cuento al tema ya que encontramos que en base al concepto de sexualidad lo primero que llegasen a pensar es puro y mero sexo. Mas sin embargo se tiene un concepto abierto a posibles aportes a sus conceptos lo que ayuda al enriquecimiento de la perspectiva de cada individuo llevándolo al gran mundo del saber y el entendimiento. Es de sorprender la falta de conocimientos pero más sin embargo no hacemos nada para conocer esperamos que las cosas nos lleguen a las manos y ya lo más fácil y digerido posible. Lamentablemente el concepto obtenido no nos arroja mucho para tomar un estándar de normalidad en cuanto al conocimiento del tema.
En cuanto a los conceptos obtenidos por parte de alumnos de la facultad de psicología UMSNH son más concreto y más allegados pero sin embargo el termino se sigue prestando a diversas polémicas lo que os deja de buena fuente que el concepto como tal no se ha consolidado en el amplio repertorio de conceptos estudiantiles, será que: ¿se mantiene la perturbación al momento de misionar sexualidad, sexo, coito? O simplemente es un tema el cual no tiene un peso fuera de lo anormal y lo promiscuo etc. Claramente encontramos que existe una gran ignorancia tanto en la institución como en la sociedad lo cual nos da la pauta para pensar que en realidad no somos personas que nos mueva la curiosidad si no que somos un “pajarito esperando a que nuestra madre nos regurgite la comida”.
¡La curiosidad no mato al gato lo hizo vivir en placer!
Conclusiones:
Las aportaciones arrojadas en este artículo nos deja en claro que el tema de sexualidad sigue siendo un tema de trabas interminables en tantas y posibles oportunidades lo que nos pone a pensar que existe mucho en que avanzar en este ámbito y hasta este momento son pocos los que se adentran a comprender o plantear nuevas propuestas la polémica entre la casa católica y la concepción de sexualidad nos advierte un sinfín de rasgos negativos así como una serie de reprimendas en cuanto a la práctica y por ello no podemos acertar un concepto si existe esta división de posturas y sobre todo porque el termino se utiliza de distinta manera es por ello que la paradoja de la sexualidad es un espiral el cual regresa pero no al mismo lugar si no u paso más lejos lo que nos tiende la mano para concluir de forma más en la que podemos explicar la sexualidad desde la forma que uno propio la conciba o la experimente así que si en algún momento les preguntan si conocen un libro el cual les ayude a vivir una nueva experiencia la respuesta seria “solo tú eres quien forma tu vida llena de satisfacción y placer erótico” ya que no existe manual que te explique, ¡cómo tienes hacerle!, para que el desenvolvimiento en el contacto sexual sea todo un éxito
Anexo de algunas respuestas obtenidas:
Y Sexualidad lo veo como el acto tener sexo, aunque también se podría ver como la preferencia que se tiene sexualmente, como a sido concebida? socialmente, es un tabú que sea a temprana edad (hablando del acto sexual)
Y sexualidad es un estatus fisiológico y psicológico que está marcado y determinado por nuestros antepasados, es una palabra que implica hablar de género, rol, estatus, normas, reglas pero que es inestable ya que a través del tiempo ha sufrido modificaciones, y alteraciones que no estaban determinadas en este concepto, y al momento de corromperlas tu comportamiento es diferente a los de los demás.
Y Sexualidad desde mi subjetividad es cuando estas en interacción con alguien más, cabe mencionar también que es sobre el sexo, lo fisiológico y psicológico y para corroborarte lo primero, ejemplo cuando estas platicando con alguien estas teniendo sexualidad
Fuentes:
Dinan, Susan E. y Debra Meyer (2002). Mujeres y religión: en el viejo y nuevo mundo, en la edad moderna. Traducción por: Federico de Carlos Otto. Edit. Nancea. Madrid, España. 278 p.
Fortuna Dichi, guía de placeres para mujeres.
Álvarez Gayou, J.L. (1979). “elementos de sexología”. Interamericana, México
Bertrand Russell, Matrimonio y moral. p.7
José de Jesús Aguilar Valdez. Pregúntale al padre José ed.: Diana. México 2007
http://www.notiese.org/notiese.php?ctn_id=1890
http://saludpromujer.org/index.php?option=com_content&task=view&id=20&Itemid=77
http://www.primeraspaginas.com/capitulo.asp?lib=317
http://www.letraese.org.mx/conceptossexualidad.htm
http://maruchis.multiply.com/journal/item/41/Familias_Disfuncionales?&show_interstitial=1&u=%2Fjournal%2Fitem
http://tusexualidad.info/garganta-profunda/gmx-niv62.htm
http://www.sexualizate.org/?p=59
http://www.portalpsicologico.org/articulos-psicologia-sexualidad-relacion-d-pareja/blog.html